El miércoles tuvimos la oportunidad de asistir a un almuerzo informativo donde citaron a medios de comunicación, sociedad civil y políticos para dar a conocer la Evolución y Perspectivas 2012 de la Fundación Jesús Luz de Oportunidades. Este año el bloque de la pasarela de Greta en Fashion Week Panamá será a beneficio de la misma y nos interesó conocer más. Como me lo habían anticipado, me fascinó el trabajo que realizan y por ello quiero apoyar a divulgar lo que aprendí.
Día a día vemos en los periódicos, en la TV y hasta nosotros mismos o familiares cercanos han sido víctimas de la violencia que está creciendo. Desconocemos los problemas de fondo y juzgamos sin saber y sin involucrarnos.
Desde el año 2008 nace esta fundación conformada por empresarios panameños preocupados por la realidad del pais. Patrocinan iniciativas orientadas a la reducción y prevención de la violencia en áreas urbanas de Panamá, con alto riesgo social como lo son: Curundú, Chorrillo, Barraza, San Joaquín, San Miguel, San Felipe, Mañanitas. Asi como centros penitenciarios apoyados por el trabajo de la Iglesia Evangélica y Católica que se unen a las iniciativas de la Fundación.
La Fundación centra su trabajo en 4 áreas de gran importancia:
- Intervención de Pandillas
- Prevención
- Apoyo Individual
- Resocialización
En la actualidad la Fundación ha logrado conseguirle trabajo a más de 350 expandilleros, quienes sienten que la sociedad les ha dado una nueva oportunidad para salir adelante, lejos de la violencia, trabajando honradamente y superandose cada día más.
En el brochure de información que nos entregaron tiene esta cita que me parece muy acertada.
«Como sociedad, jamás podremos resolver un problema que no entendemos. El «enemigo» NO es el pandillero, es el hambre y el hambre SIEMPRE será más fuerte que el miedo. El pandillerismo es un fenómeno social ( no policial), cuyo caldo de cultivo es la niñez y adolescencia en riesgo social» no es solamente hambre de comida que la tienen, porque carecen de ella, sino también hambre espiritual y de tener un sentido de pertenencia.
Rafa Zevallos, Director Ejecutivo, fue explicando la labor titánica y valiente que han ido realizando, los avances que han tenido y las metas que tienen para los próximos años.
Nos contó la evolución que ha tenido una Pandilla, luego que se reunieran algunos miembros de la directiva de la Fundación con los líderes de la pandilla. Acordaron trabajar ellos mismos en la limpieza y construcción de una cancha sintética con 3 establecimientos que ellos mismos van a manejar/administrar (lavandería, panadería y taller de ebanistería) en un lote baldío que está justo a lado del edificio donde viven.
Chicos que estaban acostumbrados a despertarse a las 2 de la tarde y quedarse sin hacer mucho hasta la noche, que era cuando se activaban y hacían «sus travesuras», ahora estaban en sus puestos de trabajo a las 7:00 a.m. Chicos que se mostraban desconfiados y duros, ahora escuchaban todas las mañanas la Palabra de Dios y música evangélica para trabajar. Vecinos que se asomaban sorprendidos de lo que estaba sucediendo en el barrio y se acercaban a felicitarlos.
Habían estimado para realizar la limpieza del lote que fue una sucursal de Cerro Patacón por 20 años, en 2 semanas pero por la motivación y el entusiasmo, lo terminaron en 6 días. De ahí continuaron pintando y reparando edificios de viviendas y escuelas del barrio y así se han mantenido ocupados, motivados y trabajando honradamente. No se han registrado balaceras, robos y demás delitos por parte de la pandilla durante este tiempo. Lo que confirma que conociendo a fondo las necesidades que existen en los barrios y dándoles las herramientas necesarias y apropiadas se puede combatir la violencia y la delincuencia.
Hay tanto trabajo que queda por hacer, replicar esta iniciativa en otras áreas, pero para ello se necesita del apoyo de todos, involucrarnos más y conocer a fondo las situaciones. No podemos quedarnos indiferentes y pensar que no nos corresponde.
«La tristeza mira hacia atrás, la preocupación mira alrededor, la depresión mira hacia abajo, PERO LA FE SIEMPRE MIRA HACIA ARRIBA»
Si quieren conocer más de esta increíble fundacion, les invito a que los sigan en las redes sociales
twitter: @JesusLuzDeOport
facebook: Fundacion Jesus Luz de Oportunidades
Si quieren donar pueden hacerlo a través de su cuenta corriente # 03-97-01-069487-9 Banco General
Para contactarlos: info@jesusluzdeoportunidades.org.pa , ahincapie@jesusluzdeoportunidades.org.pa tel: 394-2535
Me alegra mucho saber que existen personas que creen en las segundas oportunidades y les permiten reintegrarse a la sociedad a quienes en algun momento se han desviado del camino correcto.
No sabemos lo que pasan estos niños y jovenes y en vez de criticar y señalar, debemos darles la mano y ayudarlos a salir adelante.
Que bueno que estan apoyando a la Fundacion Jesus Luz de Oportunidades. Dios bendiga a los miembros de esta Fundacion para que puedan seguir ayudando a nuestros muchachos.
asi es! Es una labor difìcil porque ya cuando los jóvenes han cometido algún delito no tienen la simpatía, ni empatía de las personas porque no saben por todo lo que han pasado.