Hello hello,
sorry por atrasarme con el post. Tenía que estar listo para el lunes. My bad!
El pasado domingo 25 de septiembre asistí con mi hermana Greta a la limpieza de playas. Esta limpieza la organizan anualmente diferentes ONG relacionadas al cuidado del medio ambiente y vida marina, con la finalidad de concientizar a la sociedad del daño que ocasionamos cuando tiramos basura a la calle y ríos. Todo llega al mar de una manera u otra. Diferentes empresas, colegios, personal de la Autoridad de Aseo y ciudadanía en general van a diferentes playas del país como voluntarios.
Cuando llegamos primero a Panama Viejo, nos entregaron 2 bolsas negras, 2 guantes y una cartilla con un lápiz para apuntar la cantidad y qué tipo de material recolectamos. Caminamos hacía el área del manglar, no es algo bueno, pero nos resulto fácil recolectar el material porque las raíces de los árboles no permitían que regresara al mar. En su mayoría encontramos botellas plásticas (sodas, detergentes, bebidas) ; calzados (chancletas y zapatos); foam (pedazos de coolers, vasos, recipientes de comida rápida) . No demoramos ni 30 minutos llenando las 2 bolsas. Las sacamos al área donde las estaban montando al camión de basura y terminamos.
Quedamos sorprendidas de lo rápido y de lo poco que habíamos hecho, asi que le escribimos a Marelissa Him , Miss Earth 2011 y presentadora de Ellas y Tu para saber si todavía podíamos llegar a Costa del Este para ayudar un poquito más. Afortunadamente aún estaban allá.
La historia de Costa del Este es diferente. Cuando vamos en el auto o caminando vemos el malecón que tiene muchos árboles sembrados , se ve a lo lejos la playa. Si no observas detenidamente, todo se ve ordenadito y bonito, pero cuando son las limpiezas, arman unas escaleras para llegar a la playa y te encuentras con una realidad asombrosa. La basura llega a la orilla y te puedes encontrar DE TODO!
Si están viendo bien UNA NEVERA! llegó a la orilla de la playa.
Ya aqui habíamos pasado la impresión y la sensación de No saber por dónde empezar. Teníamos 3 bolsas enormes de basura que llenamos en un solo lugar, no nos movimos y las llenamos. Encontramos muchoos pampers (me perseguían), plástico, plástico y máaas plástico. En bolsas, en envases, en juguetes, en recipientes. Todavía no se tienen las cifras oficiales de lo recolectado, pero me atrevo a decir que el 80% de lo encontrado en la limpieza era plástico. Al principio me sentía frustrada porque recogía y no podía dejar ni un pedacito limpio. Había basura en todo lugar. Pero fue reconfortante ver tanta gente limpiando, compartiendo en un domingo a pesar de la lluvia.
La Sra. Alida Spadafora nos acompañó en esta foto luego de finalizada la tarea. Nuestra hermosa Miss Earth 2011 que nunca perdió el glamour. Si se fijan muy atinadas y experimentadas ambas fueron con jeans oscuros (Sra. Alida y Marelissa). Mare con make-up básico.
LO QUE HAGAMOS , SI CUENTA. Aunque no hayamos podido limpiar ni un tercio de la playa, los voluntarios que fuimos a la limpieza no vamos a tirar basura a las calles o ríos. Vamos a compartir nuestra experiencia con otras personas para animarlas a que nos acompañen en las próximas actividades.
Luego de la experiencia que tuvimos tengo las siguientes recomendaciones:
- Sombrero, gorra, pañoleta, etc. Puede ser por la lluvia, la brisa o el sol es preferible que te protejas el cabello del clima.
- Lentes de sol si toca un día de soleado.
- Bloqueador solar aunque esté nublado, es importante protegerse en todo momento del sol. No son los mismos rayos de hace unos años.
- Top con mangas de algodón preferiblemente de color claro (en esta ocasión nos acompañó la lluvia, pero si es un día soleado y tienes un top sin mangas al día siguiente puedes quedar super quemada)
- Jeans oscuro ( es inevitable no ensuciarse)
- Usualmente te dan guantes pero es preferible que lleves unos tuyos de jardinería para que agarres la bolsa con el de jardinería y recoges con el guante que te dan. La idea es reutilizar y genera menos desechos.
- Botas de lluvia. Es más comodo y no ensucias tus jeans, medias o zapatillas. Ya que cuando llegas a la casa te dan ganas de botarlo todo por la cantidad de lodo que se adhiere. Son baratas y las puedes utilizar en otras actividadaes (la jardinería).
- En el carro debes llevar unas flip flops y otro top para cambiarte.
- Por último agua para enjuagarte.
Espero que el próximo año te unas a las GARBO GREEN GIRLS!!! Tambien pueden ser GARBO GREEN GUYSS!!! Todos son bienvenidos.
Todas las fotos del álbum.
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.218138248245720.53817.203567459702799&type=1
Be chic, Be Green!