¡Es que no tengo ropa!
¡Ya no voy a salir, nada me queda!
¡Esto se encogió, Fulanita me lo dañó!
¡Ayala se cayó el botón y no tengo hilo de ese color!
¡Nunca encuentro lo que quiero!
Estas y muchas más son las excusas que la mayoría de las mujeres damos al momento de vestirnos. La realidad es que siempre preferimos comprar nueva ropa, sin revisar lo que ya tenemos en casa.
No todas podemos darnos el lujo de tener el closet de Carrie Bradshaw en Sex and the City, pero si es posible sacarle el máximo provecho al espacio que tenemos. Te recomiendo que sigas las siguientes sugerencias para que te diviertas y no sientas que es una tortura buscar ropa en tu closet.
Es importante seleccionar un día relax, una noche que no vayamos a salir, un día del fin de semana para no dejar el proyecto a «medio palo». Poner música, tomar un vinito para pasar el rato más ameno.
Mantener un closet ordenado es la clave. En muchas ocasiones en las esquinas de los armarios dejamos la ropa que nos rehusamos a regalar aunque sea 2 tallas menos a la que usamos actualmente, siempre con la excusa de que vamos a rebajar y nos va a volver a quedar. Si tienes una pieza con más de 1 año sin usar, ya debes regalarla. Si sientes que son piezas finas, de marca entonces organiza una venta de patio, lo que se te ocurra pero dejar acumulada la ropa que no nos queda nos limita el espacio disponible y nos frustra cuando la queremos usar a última hora.
Es preferible organizar la ropa por color. De esta manera puedes armar tus combinaciones más rápidamente. Tambien es una manera de darte cuenta si hay algun color predominante. El negro es un must en nuestros closets pero usarlo siempre es aburrido. Debemos tener colores lisos en su mayoría y piezas clave en estampados.
Coloca los accesorios en lugares visibles (Correas, fajones, joyería, zapatos) y tambien ordenados. En el mercado hay muchas opciones para organizar los accesorios. Si eres creativa y tienes tiempo puedes tambien inventar opciones para guardar tus accesorios. Es importante que los puedas VER, para que los recuerdes.
Los ganchos tambien juegan un papel importante en la organización de tu closet, dependiendo del espacio, prefiere los ganchos delgados con terciopelo para que la ropa no se deslice. Si tienes más espacio puedes usar ganchos de madera que no marcan tu ropa de algodón. Si llevas tu ropa a planchar en la lavandería, revisa cómo los guindan y cópialo.
Si tienes doméstica en casa, es importante que le expliques cómo quieres que te guinde la ropa, adónde guardar la ropa interior. En el área de la lavandería coloca las instrucciones de lavado de las piezas. No todas tienen la misma experiencia, ni conocimientos. De esta manera te puedes ahorrar tiempo, dinero y disgustos.
Si alguna pieza necesita arreglo y puedes hacerlo en casa (pegar un botón, una basta rápida) no la dejas guindada, después se te olvida. Si puedes hacerlo inmediatamente mejor, sino las colocas todas juntas y haces los arreglos cuando tengas tiempo. Lo mismo aplica si tienes que llevarlas a un taller. Ve guardándolas en una bolsa y los llevas todos de una vez.
Cuando ya tienes tu closet organizado por colores, sacaste las piezas pasadas de moda , deterioradas y encogidas. Cuando ya ordenaste tus zapatos, accesorios, carteras y correas te invito a que pases por Garbo by Greta @Multimall y complementes tus piezas
Si tienes otras ideas para organizar tu closet, te agradecería los comentarios para enriquecer esta nota.
Me encantó el post! Una buena idea es reunirte con tus amigas y hacer una «swap party» o fiesta de intercambio. Todas deben llevar piezas que ya no quieran ya sea ropa, carteras o accesorios e intercambiarlas unas con las otras. Es una forma diferente y divertida de pasar tiempo con ellas además muchas veces lo que ya le aburre a una es un nuevo tesora para la otra.
Después que no sean como las hermanas de Cenicienta, todo está bien, ajajajajaaj