Hola amigos,
Los que me conocen saben que mi gran pasión es la ecología y el respeto al medio ambiente. Por eso me gusta incluir en mi blog este tema.
Cada día que pasa vemos que nuestro mundo está más globalizado, acostumbrado a la rapidez, a lo desechable, a que el éxito de una empresa o sociedad es sinónimo de que todo tiene que ser más grande, todo siempre nuevo y no realizamos el daño tan grande que le hacemos a nuestro planeta.
Puede parecer una pérdida de tiempo, un trabajo que no nos corresponde hacer porque pagamos a tiempo nuestra tasa de aseo, pero la realidad es que separar los materiales que desechamos y equivocadamente llamamos «basura» debería ser para nosotros una tarea doméstica igual de importante que lavar, fregar o barrer. Está la basura ORGANICA (restos de comida, aceites, vegetales, frutas, etc) y la NO ORGANICA (vidrio, plástico, papel, metales, etc)
Si nos organizamos y tenemos varios recipientes para guardar los materiales que queremos desechar, podemos guardar por más tiempo los plásticos, papeles, botellas, etc y esperar a que llegue las fechas de las Ferias de Reciclaje que están haciendo en nuestro país cada vez más frecuentes. Están las de ANCON y las Ferias YO RECICLO que organiza Roba Morena cada mes. Hay aparatos que nos facilitan el almacenaje.
Hay que pensar, organizar y tomar la responsabiliad de disminuir nuestra huella ecológica. No es un cliché, ni una oración sin sentido: Tenemos que REDUCIR, REUTILIZAR antes de RECICLAR.
Cuando alguien está de cumpleaños simplemente ya está establecido que se compran los platos, vasos, cubiertos, todo de plástico. Son pequeñas cosas que se pueden cambiar. Cambia a platos de papel, utiliza tus propios cubiertos que ocupan menos espacio y son más rápidos de fregar.
Cuando compres en los supermercados trata de utilizar las bolsas reutilizables o sino utiliza los cartuchos plásticos para botar la basura orgánica. No compres bolsas de basura adicionales. En nuestro país se está tan acostumbrado a envolver todo por pequeño o innecesario que sea, en cartuchos. Evita el plástico.
Para reutilizar los materiales no hay límites, solo tu creatividad para darles un nuevo uso.
Si ya te decides a reciclar, utiliza cajetas, bolsas de tela para guardar el material reciclable y cuando lo vas a entregar pide que te devuelvan tus cajas o bolsas para que la sigas almacenando ahi, sin tener q usar bolsas plásticas nuevas.
Involucrar a todos para que sea divertido y no un trabajo tedioso de unos cuantos.
El medio ambiente y nuestra calidad de vida es responsabilidad de TODOS, no del gobierno o el vecino o las organizaciones ecológicas; a todos nos afecta. Es momento de actuar YA!!! La basura es un problema serio que no va a desaparecer. Es tiempo de tomar cartas en el asunto.
Yeeeiii you are back que bueno!!! Me encanto el post
Increible pero como que les faltan los procedimientod 😀
Gracias
Gracias por este articulo. Muy educativo por eso yo reciclo y sigo esas indicaciones. Tenemos que educar a todos de lo importante de reciclar
Me gustó este artículo y fabuloso todo lo que se puede hacer original y bonito con botellas plásticas.
I was seeking for creative concepts for
my site and uncovered ur blog post, “La incomodidad del Reciclaje garbochic”,
would you care if I personally make use of several
of your own concepts? Appreciate it ,Eleanore