Hola!!! 4 meses desaparecida de mi blog. He experimentado grandes cambios que me han mantenido distraída. Pero he vuelto, como la canción, después de tanto tiempo.
Ayer fui a Terrae Bistro http://www.facebook.com/#!/terraebistro a un taller dictado por las hermanas Raisa y Ursula Kiener de http://www.facebook.com/#!/urban.gardening.panama . Ambas chicas jóvenes, divinas, comprometidas con aportar su granito de arena por un mejor Panamá de una forma sostenible y no tan tradicional, teniendo tu propio huerto y seguridad alimentaria.
Lo ideal es empezar de menos a más en el espacio que tengas. Ya sea un apartamento, en el patio de la casa o en un lote baldío de tu comunidad.
Lo primero que hicimos fue preparar la tierra, ya que ese es el punto clave y obvio la base para que tus semillas germinen. La mezcla en igual cantidad: tierra negra, composta y afrecho de arroz. ( Lo puedes conseguir en el Tigre Verde) . Luego en unos envases de huevos pusimos diferentes semillas (eneldo, cebollina, albahaca, tomillo, hierbabuena, cilantro, perejil, etc)
Luego de ensuciarnos las manos, nos dieron los tips para lo segundo más imporante al tener tus plantas, el control de las plagas de manera orgánica.
Con las sobras del ajo, la cebolla que se utiliza cuando se está cocinando, se guardan en un recipiente con agua por unos días y luego le agregas un poquito de jabon líquido orgánico y va a un atomizador.
Importante rociar por arriba y abajo de las hojas, ya que usualmente las plantas absorben por la parte de abajo de las hojas y las plagas tambien se alojan debajo en muchos casos.
Si eres de interior o si vas en ocasiones puedes buscar hojas del árbol de Nin que también sirve como repelente para plagas. Las hojas las dejas remojando por 5 días, se cuela y luego se coloca en un atomizador.
Del árbol de cerca de Bala, tambien puedes recolectar hojas, mismo procedimiento: en agua por 5 días y luego al atomizador, pero esta sirve como abono foliar para las plantas. Se les puede echar cada 3 meses. No tan seguido.
Si tus plantas tienen hongos, la receta es igual cantidad de leche entera y agua, al atomizador.
Es importante cuando compres las semillas para tu huerto que no sean modificadas genéticamente. La marca que recomiendan es la Ferry Morse.
Ya estaba super feliz con toda la información que había recibido y no terminó ahi. Luego vino la chef a darnos 5 recetas con degustaciones y una copa de vino.
Así que salí con mi semillero, 5 nuevas recetas, llena y satisfecha!!!
Les recomiendo que sigan sus páginas de facebook para que asistan a los próximos eventos que tienen.
P.D. Más adelante les traigo las fotos y los avances de mis plantitas!!! Be chic, be green.
Gracias por los datos Gina!…voy a aplicarlos en mi jardín de balcón. 🙂
me alegro honey. Al próximo ojalá puedas ir. Besitoss!!!
Me encantoooo este post!!!
yeiiii me alegraaa!!!