Charla de Lactancia Materna #Momtobe

el

gisele bundchen

 

Miranda Kerr

El martes pasado fui a una charla de 2 horas con un grupo llamado LACTANCIA SOS que se encargan de brindar capacitación y cursos al igual que asesoría que puede ser en el hospital o a domicilio en la lactancia materna.

En casa crecí escuchando que mi mamá muy orgullosa nos recalcaba que ella le había dado pecho exclusivo a mi hermana por 8 meses. A mi no me pudo dar porque al nacer (por cesárea) nos separaron y no fue hasta el tercer día que me llevaron a su cuarto y cuando intentó ya no quise.

No sé realmente si ha sido por marketing, por estilo de vida, por frustraciones, depresion,  etc. Infinidad de razones pueden ser responsables que la leche materna sea vista como la segunda opción y dar mamadera lo moderno, cómodo y hip.

En la página que te metas, que hable de lactancia materna te da un sin fin de beneficios y ventajas para la madre y el bebé. En la medida que conversas con odontólogos y médicos escuchas aún más beneficios.

Los beneficios de salud, nutrición biológica y emocional son muchos.  Además lo que te puedes economizar en comprar fórmulas, evitar alergias e infecciones (citas médicas y medicinas) y más adelante frenos para el niño son otros beneficios que pocos incluyen.

Yo espero y confió en Dios que pueda amamantar a Adrián de manera exclusiva los 6 primeros meses como mínimo.

De lo que escuché en la charla y que me parece influye en la mayoría de los cuentos de terror que escuchas de las mamás con los dolores en los pezones, que se revientan y que no les sale suficiente leche es el «AGARRE» .  La posición que se debe tener al momento de dar pecho es lo que determina una buena producción y menos lesiones.

agarre

buen agarre

¿Y cómo se logra este buen agarre?  Me imagino que la práctica hace al monje, pero estos son los pasos.

1. El bebé tiene que estar de frente al pecho,  barriga con barriga con la mamá

2. La mamá tiene que sujetar su pecho en forma de «C»

c holdc-hold 23. Rozar el labio inferior del bebé con el pezón como haciéndole cosquillas para que abra la boca GRANDE

4. Con un movimiento firme y rápido se tiene que introducir gran parte de la areola a la boca del bebé.

Hay que estar pendientes de que no se succione los cachetes y no se debe escuchar ruido sino hay que volver a intentar. Porque esto puede lesionar.

Hay mucha información en la web, vídeos de youtube,  paginas de Facebook de la Liga de la Leche y este grupo que me parece buenísimo.

Aqui les dejo el contacto por si conocen a alguien que pueda estar interesado.

http://www.lactanciasos.com

lactanciasos@gmail.com

6393-1013

 

Saludos,

GB

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s