Antes de tener a mi hijo, la mayoría de las veces pensaba un look en mi cabeza el mismo día que iba a salir. Aveces salía como lo había imaginado, otras veces no , pero conseguía rápido una opción B
Después de tener a Adrián , el postparto me pegó duro, no me gustaba la panza. Quería hacer ejercicios, pero me la pasaba cansada , no era constante, no quería comprar ropa con la excusa de que tenía que quedarme la mía y que tenía sí o sí que adelgazar (por obra y gracia porque ni hacía ejercicios, ni comía lo necesario para acelerar el metabolismo). Fueron casi 2 años que me quedé en ese circulo vicioso de no comprar ropa, de no arreglar mi closet, de ponerme siempre lo mismo.
Hay factores que nos desmotivan y no permiten que le dediquemos tiempo a nuestro cuidado personal, ropa y estilo:
Poco apoyo en las tareas del hogar. Es necesario delegar y pedir ayuda. Ya sea al esposo, la nana, los abuelos.
Poca organización. TODO , todo necesita organización. Cuesta bastante porque no es lo glamoroso o lo divertido pero es lo necesario para lograr éxito en la actividad que decidas.
Sentimiento de culpa. A mi no me pasa ajajajaja , pero sí he escuchado algunas mamás que se sienten mal si se dedican tiempo para ellas.
Lucha con el peso. Mi eterna relación amor-odio. Quiero bajar de peso, quiero tonificar mi cuerpo, pero no soy constante con la alimentación o el ejercicio (y es por falta de organización)
El cuidado personal no es prioridad. Nos excusamos diciendo que para qué invertir tanto esfuerzo o dinero en esas cosas superficiales, pero en realidad cuando nos «emperifollamos» bien que nos gusta.
Dedicar demasiado tiempo a las redes sociales.
Nos hacemos Boicots a nosotras mismas:
- «Cuando rebaje entonces compro»
- «Yo era “x” talla «
- «No quiero usar este vestido porque la ocasión no lo amerita»
- «Me da pereza probarme la ropa»
- «Yo no tengo tiempo y me tiro lo que sea encima»
Para mejorar nuestro estilo personal, NECESITAMOS, dedicarnos tiempo. No te sientas mal por querer verte bien, cuidarte, o ir al salón de belleza.
Tenemos que buscar inspiración, agendar y probar cosas nuevas.
- Incluir en nuestra agenda y separar ese tiempo. Así como incluimos citas médicas o del trabajo. Si no separamos el espacio para la cita en el salón de belleza, para la limpieza de closet o para preparar la comida (meal prep o batch cooking), vamos a improvisar. Si no lo apuntamos ya sea en el celular o en la agenda otra actividad ocupará ese tiempo.
- Debemos seguir cuentas que nos ayuden a organizarnos @buenavibrakitchen @pawichiz @thedomesticgeek @doitonadime @lefaltalola @fitmomsclubpty (si conocen de otras cuentas que les inspiran y ayudan me las escriben en los comentarios)
- Realizar la limpieza del closet. Es un MUST. Puedes buscar videos de referencia para optimizar los espacios y aprender a doblar con el método Konmari de Marie Kondo o con Lauren Messiah . https://garbobygreta.com/2017/07/25/tips-para-limpiar-tu-closet-y-no-rendirte-en-el-intento/
- Luego de la limpieza de closet coloca unos 7-10 looks que ya te has probado adelante para que tengas más tiempo en las mañas. Medirse la ropa es necesario aunque dé pereza.
Hay 5 tipos de cuerpo. Revisa cuál es el tuyo para aprender primero a vestirte exaltando tus atributos. Cuando uno se sabe las reglas básicas y empieza a sacarle provecho al balance resulta más fácil y rápido comprar.
Les comparto unos videos buenísimos de Lauren Messiah que tiene un super canal de youtube con información de estilo. Están en inglés, es lo único 😦
Para conocer nuestro tipo de cuerpo tenemos que medir el busto, cintura y cadera.
- Más grande arriba (busto grande)
2. Más grande en el centro (barriga amplia)
3. Más grande abajo
4. Proporcionada (solo el 8% de las mujeres lo tiene)
5. Sin curvas . Boyish
Ya conociendo nuestro tipo de cuerpo lo que queremos lograr: crear BALANCE

Otras recomendaciones que debemos considerar, es invertir en la medida de nuestras capacidades en accesorios de buena calidad: carteras, collares y zapatos que ayuden a elevar el atuendo completo.
Cuando usamos capas le damos más variedad a nuestros looks. Ya sean blazers, jackets, kimonos o vests de telas frescas nos ayudan a que el look se vea más elaborado.
Llevar la ropa al taller de costura para que las bastas estén bien. El entalle puede cambiar por completo un vestido o blusa y como se nos ve.
Al principio podemos sentirnos abrumadas porque sentimos que no vamos a poder con todo lo que nos proponemos. Debemos empezar poco a poco y con metas pequeñas y específicas y tomar acciones. En la medida que vamos probando en interesándonos en nuestro estilo e imagen personal, vamos descubriendo y aprendiendo lo que nos gusta, lo que nos hace sentir bien y hasta divertirnos.
Espero en sus comentarios algunas recomendaciones o sistema que utilizan para mantener ordenado su closet y cómo cultivan su estilo personal.
Saludos,
GB
Love it! La idea de sacar un día a la semana para cuadrar al menos 7 outfits y dejarlos colgados es genial. Si no tienen tiempo al menos cuadrar el look la noche anterior. Te ahorra tiempo y tienes chance de planearlo con calma. Hacer ejercicios creativos inspirándote en el look de alguna serie o película, o de algún fashion icon que admires también te ayuda a salir de tu zona de confort y crear nuevos estilos.
¡ Gracias !