Ya empezaron las lluvias de mayo y es un buen momento para sembrar. Hay más humedad y los riegos no tienen que ser tan constantes, las plantas aman la lluvia, las hojas que tienen alrededor empiezan a degradarse y les dá alimento.
Dependiendo de lo que tengas disponible a tu alrededor, puedes ir reverdeciendo tus espacios.
Nosotros vivimos en apartamento y tenemos plantas hasta en el estacionamiento. Antes de mudarnos queríamos balcón, pero luego de unas 14 opciones que vimos nos decidimos por uno que NO tenía. Veníamos con la idea que no les iba a gustar el cambio a las plantas, empezamos con 3 (un cactus, una millonaria y una flor del desierto) y 3 años después ya llevamos unas 20 plantas y siempre con ganas de más.

Nos gustan los potes con diferentes texturas y formas. El del cocodrilo fue un regalo que nos fascina.




Lo importante para mantener en buen estado tus plantas es darles un buen sustrato que no es únicamente una bolsa de tierra negra que compras en la gasolinera o en las tiendas. El sustrato debe tener una mezcla de tierra, humus de lombriz, afrecho, cáscaras de huevo entre otros. Ya en Planta Feliz, el Tigre Verde, Riba Smith o Doit Center venden sustratos mezclados y listos.

Lo siguiente que hay que tener claro es que cada cierto tiempo las plantas requieren abono. En uno de los cursos de jardinería que fui, el profesor decía que imaginemos que cuando recién sembramos la planta, le dejamos una «cubeta del pollo de KFC» , pero que después hay que volver a darle comida.
Los que más recomiendo son los de Planta Feliz y Aboquete (son orgánicos y locales) . Yo les echo una vez al mes y si están algo tristes o les ha caído alguna plaga, lo hago cada 15 días. Los arboles que siembres en exteriores son más resistentes y no requieren de abono tan constante. Agregarle acolchado de hojas secas o paja y cada 3 meses abono está super bien.

El riego es cada 4 ó 5 días . En la temporada seca riegos más frecuentes . Esto va a variar dependiendo de la temporada en la que estemos, si está lloviendo mucho y hay humedad en el ambiente , los riegos pueden ser más espaciados. En la temporada seca es cuando más sufren las plantas porque aveces se nos olvida y los cambios drásticos de temperatura estresan a la planta. Acabo de comprar este producto (Hydrosorb-K) que voy a usar en algunas plantas para retener la humedad y nutrientes. Más adelante haré el review.

Otra opción para reverdecer tu alrededor es sembrando en un parque, isleta o lote bladío. El año pasado en el parque que tenemos cerca del apartamento sembramos un Flamboyan y en un año ha crecido rapidísimo.
Llevamos nuestras herramientas (una pala y machete), abrimos un hueco de unas 12 pulgadas, luego en el fondo se echa abono orgánico y se coloca el plantón, se tapa con la tierra y se le echan unos 2 galones de agua para que quede bien húmedo. Si hay hojas secas cerca, se le coloca para que sirva de mulch (retiene la humedad y protege ).



Durante la temporada seca, le llevamos agua en un tanque y le colocábamos las hojas secas alrededor del tronco para que mantuviera la humedad. Sufren un poco y se les pueden caer algunas hojas durante los meses de marzo y abril, pero es parte del proceso.
Y solo para aclarar, no crean que no se me mueren las plantas, uuuff . Algunas se me ha olvidado regarlas, otras les ha caído mosca blanca u otra plaga, pero siembro otra y así voy intentando y encontrando las que sean más resistentes y vistosas y las que mejor se adapten a nuestro entorno.
Este año tenemos un plan más ambicioso que fue el que escribí en el post anterior:
https://garbochic.wordpress.com/2019/05/02/comparto-mi-proyecto-reverdecetualrededor-con-ustedes/

Espero que en el IG de @lahuertadeGina me mencionen sus proyectos de #reverdecetualrededor
Saludos,
GB
Excelentes consejos y me encantan tus iniciativas las voy a ir implementando en mis plantas….eres admirable
Muchas gracias. Un abrazo y espero fotitos de las avances