Frases y consejos que SÍ debes darle a las embarazadas.

No sé si en este embarazo por la edad (más vieja, menos paciencia) o porque ha sido más marcada la constante comparación de esta barriga con la de Adrián que algunas preguntas, consejos o comentarios que me han hecho, me parecen increíbles.

Buscando información para realizar este post, puse en la búsqueda como titulé la entrada y no encontré nada. Todos los posts que me salían de primeritos era lo que NO se le debía decir a las embarazadas (que la mayoría , me la han dicho o preguntado). Entonces supongo que tiene que ver con eso. Las personas no saben qué preguntar, qué aconsejar o qué decir para tener una conversación más amena y positiva con la futura mamá.

En parte creo que esto se dá por lo que nos muestra la TV y las películas que apenas la mujer rompe fuentes, el dolor y el susto son suficientes para que se transformen y en todas las tomas siguientes vienen gritos, caras de pánico , corredera e histeria.

Además de la sobremedicalización del parto, las intervenciones médicas que muchas veces terminan demorando y hasta complicando el proceso natural del parto. Muchas conversaciones empiezan preguntándote si vas a ser parto para luego continuar con un » uuhmmm bueno, PERO mira que a mi me pasó esto y esto y terminamos en esto y aquello» Lo hacen para compartir su historia, pero no son conscientes que terminan desmotivando a la mamá o hasta asustándola si son primerizas.

Leyendo un post de @soniaencinas me identifico completamente con sus palabras. Debemos acompañar con nuestras palabras. No juzgar las decisiones que tomen las mamás o las emociones que tengan. Frases como «todo saldrá bien», » es normal que lo pienses tanto» , «te mando toda mi fuerza» , «Deseo que tengas el parto que esperas», «sea como sea, podrás hacerlo» , «escucha a tu intuición» , «confía en tu cuerpo», «estás preparada para lo que venga» son frases cortas, pero poderosas que motivan, alegran y dan confianza a las mamás.

Libros que pueden ayudar a informarse mejor. Mientras más informada esté una mamá y su pareja pueden tomar mejores decisiones. Al igual que pueden ser agentes de cambio y enseñar a otros.

Este libro realizado por la matrona (midwife) más famosa de EEUU: Ina May Gaskin. Es una recopilación de historias de parto y luego en los siguientes capítulos va explicando los esenciales del parto.

Este me lo recomendó mi doctora , pero no alcancé a leerlo.

Este lo tengo en la versión española y lo reviso para temas puntuales El arte femenino de amamantar . Es un libro de referencia con mucha información recopilada por la Liga de la Leche a lo largo de sus más de 60 años de experiencia.

Los TED talks también son buenísimos. Estos me encantaron , pero hay más.



Seguir cuentas de doulas como las de @ligiafernandezdoula @cinthiapomaski_doula te ayudan a ver y entender el embarazo, la labor y el parto como un proceso natural y maravilloso.

Los cursos de preparación al parto de @ethelsolisfisiopelvic son muy completos porque te ayudan a entender la importancia de la respiración, preparación física adecuada durante el embarazo. Qué músculos hay que fortalecer y cómo hay que cuidar nuestro suelo pélvico .

Me cuentan qué les pareció el post y si tienen alguna anécdota con buenos o malos consejos.

Saludos,

GB

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s