El impacto de mantener tu clóset arreglado

el

Muchas veces lo primero que pensamos cuando vemos el clóset es «No tengo nada que ponerme».

De las frases mas clichés y repetidas, pero en el fondo es porque lo tenemos desarreglado. Hay muchas piezas que van quedando escondidas entre otras o en las esquinas que poco revisamos.

La mejor forma de arreglar el clóset es sacando TODO #auxiliooo . Suena drástico, nos dá miedo y pensamos que no lo lograremos, pero es la manera más apropiada de despejar y visualizar.

Y sí, al principio nos va a tomar más tiempo, pero es un paso que nos muestra la cantidad de ropa que tenemos. Es como una terapia de choque. No es que no tenemos qué ponernos, es que la ropa la tenemos desordenada, estamos desenfocadas, hemos realizado compras por impulso y sin planificar.

Cuando ya sacaste todo y lo colocas en tu cama (así te obligas a terminar para acostarte 🙂 )

Limpia las paredes del closet, barre el piso, puedes colocar eucalipto , carbón o sobres de silica gel para disminuir la humedad.

Quédate en ropa interior para que puedas probarte las piezas de las cuales no estás muy segura si te quedan, si te gusta, si sigue siendo tu estilo, etc. Recuerda que tu estilo personal evoluciona, no tiene que ser estático, ni rígido.

Ve agarrando pieza por pieza para que la revises bien y luego la puedes ir colocando por categorías . #ViveoMuere (referencia bien vintage para las que íbamos a las discotecas o a los carnavales y hacían competencias )

Si se queda en tu clóset, si se va a la pila de regalar o de vender . Lo importante es que te quedes con ropa que te encante, que te quede bien, que te traiga buenos recuerdos.

Yo tengo un clóset pequeño con bastante color, estampados y por eso me gusta organizar las piezas por categorías. Coloco anillos de plástico para que me resulte más fácil ubicar las piezas. Las tengo divididas en :

  • Chalecos
  • Tops (de tiritas que ni se ven, pero sé que están adelante, sin mangas, mangas corta y mangas largas)
  • Faldas,
  • Pantalones,
  • Jumpsuits, rompers y vestidos en el área más escondida.
Me resulta muy difícil organizarlo por color (por el colorinche que tengo) , así que lo organizo por categorías

Si tienes la posibilidad ve cambiando los ganchos a los de terciopelo , ya que ocupan menos espacio y la ropa no se desliza. Tengo 100 y se los pongo a los tops de tiritas, vestidos de tela suave, pantalones para que no se marquen .

Puedes avisarle a alguna amiga para hacer el reto de ordenar el clóset juntas y así no te da tanta pereza. Luego salen con las nuevas piezas que descubrieron y habían olvidado.

Un clóset organizado te ahorra tiempo, dinero y te expande las opciones. Anímate y organiza tu clóset para disfrutar del proceso de vestirte. Hay que hacerlo todos los días, así que #Manaécheseelclóset que la vida es una.

Cuando hagan sus limpiezas me mencionan en IG 😉 para ver esos antes y después

Saludos,

Gina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s