Hello darlings ,
Regreso con un post incómodo. Espero que nos haga preguntarnos y cuestionarnos comportamientos y hábitos que llevamos haciendo en piloto automático y postergando lo que DEBEMOS hacer.
Ya hay palabritas sopeteadas que repetimos sin meterles realmente mente : MINDFULNESS, AUTO-CUIDADO, MEDITACION, MEAL PREP, BATCHING, etc. Las leemos y vemos por todos lados. Hasta nosotras las decimos, pero cuando viene el momento de incorporarlas como acciones en nuestras agendas, viene la resistencia. Nos volvemos a meter al celular por enésima vez para seguir brujuleando lo que hacen los demás y chifiamos.
Cada una de estas palabras si las internalizamos , nos puedes traer enormes beneficios a nuestra salud, cuerpo, relaciones, pero nos representa y obliga a desaprender, a tener conversaciones que aveces no sabemos como abordar, nos sacan de nuestra zona de confort.
MINDFULNESS – estar presente .
Aprender a estar presente suena tan sencillo, nos requete parece que lo hacemos, pero en demasiadas ocasiones estamos y no estamos .
Siempre estamos pensando en lo siguiente . Cuando salgo del trabajo, voy a hacer esto y aquello. Cuando llegamos a casa, queremos que ya se duerman los chicos para hacer lo siguiente (que quizas era hacer el meal prep o ejercicios, pero terminamos viendo el celular)
Siempre lo siguiente parece más interesante que lo que está pasando.
Lo primero que tenemos que hacer es ACEPTAR que estamos adictos a los dispositivos electrónicos y a estar ocupados . Puedes colocar notificaciones que te avisen la cantidad de tiempo que estás en las redes y salirte.
Ten escrito a mano un pequeño plan de lo que quieres hacer cuando estás en casa que no involucre pantallas.
Escoger 1 hora en la que todos estén sin redes y hacen algo en familia. Ya sea un juego de mesa o comer todos juntos con la mesa arreglada bonita. Que todos participen.

AUTO-CUIDADO
Creo que lo primero que viene a la mente cuando se lee auto-cuidado es la foto de revista o post de spa con una pareja en bata esperando el masajito. Y OJO, esto está super cool hacerlo de vez en cuando. PEEERO el auto-cuidado que requiere más esfuerzo es el que nos toca agendar para nosotras. Las citas médicas nuestras (no las de toda la familia). Auto-cuidado es conversar con tu pareja y pedirle más apoyo en las tareas domésticas, de carga invisible . Puede que al principio no se logren la conversaciones como la tenías en tu mente, pero no desistas. No es tan fácil desaprender hábitos arraigados de décadas. En otra ocasión de manera más asertiva, no como reclamo, expresando tus sentimientos y explicando lo agotada que estás, puede ayudar a entender.
En la cuenta de Aprendamos Juntos de BBVA, vi un video increíble en el que aprendí el término «homogeneizar el descanso» y fue como mindblowing.
Si eres sincera contigo misma, sabrás que en estos momentos realizas muchos más auto-cuidados «fáciles» en lugar de atender y dedicarle energía y tiempo al auto cuidado que requiere más de tu esfuerzo. Salud mental, burnout, mejorar hábitos alimenticios, hacer ejercicios, descansar , etc.

MEDITACION
Esta es de las que más me cuesta a mí. Lograr calmar la mente, acostarme y conectar con mis pensamientos que van a mil y más que nada recriminando lo que no logré en el día. Pensando que «debo» estar haciendo otra cosa y no meditando, ni descansando luego de un día que termina.
Quedarme ahí sin juicios, sin apuros y descansando, es un reto. Me acuesto y empiezo poniendo en youtube una meditación guiada. Lo difícil es después de la meditación, realmente apagar el celular y ya dormir.
Meditar no es lo mismo que rezar. Mantenernos concentrados en la respiración, bajar revoluciones para lograr que los pensamientos pasen sin juicios, como nubes por el cielo . Es lo que debemos ejercitar (es workout para la mente) .

MEAL PREP
Esta es otra que cuesta. Lograr la consistencia de que cada semana estén los vegetales y frutas para hacer las ensaladas es casi misión imposible.
Nadie se queja si toda la semana hay arroz, poroto y carne, pero te pones y se ponen piquetosos cuando quieres venir con las mismas ensaladas que «aburren »
Colocar los vegetales picados y en envases visibles es de los primeros y mejores tips para usarlos y que no se queden olvidados y achurrados en la gaveta de veggies.
Tener aceitunas, quesos , nueces, chucrut pueden darle un giro delicioso y se usa la misma base de lechugas y tomate. Probar con sabores y combinaciones diferentes (cranberries, rabanitos, semillas de sésamo)
Tener diferentes tipos de lechuga y sazonar rico , nada pilinqui (sal, limón y aceite como hacen Guille y André ) y queda delicioso.


Estas cuentas son maravillosas, te dan muchas ideas, ya tienes asesorías, cursos por si quieres y necesitas el siguiente nivel.
Mi amiga Yami Navarro tiene en su cuenta de IG y en su blog información variada y genial.
The Healthy Academy
https://www.instagram.com/thehealthyacademy/?hl=es
La Otra Especia
https://www.otraespecia.com/blog-1
BATCHING
El término si lo buscan directo en google puede que les salga algo más de construcción, pero también ahora en el emprendimiento y estrategia se esta utilizando cada vez más.
El batching es una manera de condensar, agrupar tareas parecidas para hacerlas al mismo tiempo. Y no de a chorrito cada día. El meal prep del que escribí arriba es una forma de hacer batching para agilizar el tiempo durante la semana, ya teniendo adelantando el trabajo de los vegetales picados.
Teniendo un presupuesto para saber lo que tienes que pagar y que realices pagos automáticos de los gastos fijos te ayuda a ahorrar tiempo y evitar recargos por pagos atrasados.
Empezar en tu trabajo en las mañanas con el trabajo que requiera más creatividad, inspiración y le asignas 2 a 3 horas todos los lunes y miércoles y ya con eso planificas toda la semana, es un ejemplo de batching. Dedicas las tardes a trabajar los cuadros de excel o trabajo administrativo. Siempre por bloques.
Paola es una monstra del batching para tener sus periodos de descanso, periodos para estar con sus hijos y otros momentos para lanzar sus cursos.
Espero te animes a ir abordando y metiéndole mente a lo que más ruido e incomodidad te causó o con lo que te sentiste identificada. Dedícale tiempo y práctica para que disfrutes más de tu vida y que el descanso y cuidar de ti sean igual de importantes que cuidar de los demás. No te sigas postergando.
Espero sus comments y gracias por leerme,
Gina