¡Sí tienes tiempo!: las razones por las que piensas que no es así

Ha pasado toda la semana y no hemos podido hacer eso que tanto decimos que vamos a hacer. Los segundos pasan y pasan y todo lo que está a nuestro alrededor sigue igual, no hacemos absolutamente nada, solo consumimos y consumimos información en redes sociales que, seguramente, nunca aplicaremos en nada. 

Solemos repetir que no tenemos tiempo para ver a nuestros amigos, que no podemos comenzar ese curso que tanto queremos hacer, que no podemos rediseñar nuestra vida, hacer ejercicio o salir a pasear. Pero perdemos horas en ese ciclo en el que leemos hasta el último detalle de cosas como qué pasó entre JLo y Ben Affleck. Eso es porque…

La adicción a la tecnología… Sí es real

No es misterio para nadie que la adicción a las pantallas negras —a nuestros teléfonos, computadoras y cualquier cosa tecnológica— es algo que tenemos todos los seres humanos, a menos que no tengamos internet o nos hayamos convertido en ermitaños sin teléfonos. Todo se debe a que tenemos algo que se llama “nomofobia” o el miedo a tener el teléfono cerca. Pensamos que nos vamos a perder de eventos “memorables” en el mundo digital, cuando el resultado es que nos desentendemos de lo que sucede en nuestro ahora.

Al pasar tantas horas viendo Instagram, Netflix o algún otro contenido que estemos consumiendo, perdemos el tiempo que podemos invertir en ese proyecto que tanto hemos querido comenzar, haciendo ejercicio o leyendo un libro que podrá hacernos aprender algo nuevo sobre el Universo.

Tú escoges a qué le das importancia

Con todo lo que dijimos arriba, queremos decir: ¡Tenemos tiempo! El tema está en que no lo invertimos de una manera productiva, tal y como deberíamos. Tenemos el poder de escoger a qué le damos importancia y, como dice Mark Manson, en su libro The Subtle Art of Not Giving a F*ck (2016), tenemos la responsabilidad de crear la vida de nuestros sueños y de hacerlo todo realidad, solo que perdemos los minutos en dándole atención a situaciones que en realidad no valen la pena. Muchas veces esto se asocia a lo que nos repetimos constantemente en nuestras mentes…

Cambia la historia de tu vida

Nuestras creencias, historias e identidad tienen gran importancia en las cosas a las que les prestamos atención y en lo que hacemos en nuestro tiempo “libre”. Si podemos adaptar lo que pensamos sobre nosotros mismos a lo que queremos hacer, empezaremos a dejar de perder horas en lo que decimos que no nos interesa y a cocinar esa receta que tenemos guardada desde hace meses en nuestras notas, a ir a ese museo que tanto nos llama y a pasar momentos especiales con las personas a las que tanto queremos. 

Si creemos que no podemos hacer ciertas actividades, siempre encontraremos alguna excusa para no hacerlas. Nuestros hábitos son eso que repetimos constantemente y es con lo que nosotros nos identificamos. Podemos invertir nuestra energía en eso que deseamos si nos organizamos, cambiamos la idea que tenemos sobre nosotros y le ponemos límites a lo que le damos atención. Solo debemos dar el primer paso, guardar esas pantallas negras, enfocarnos en lo que deseamos y ver por la ventana todas las posibilidades que el Universo tiene que ofrecernos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s